Hola a todos.
Hace mucho tiempo que vengo amagando con hacer algo como esto, pero hasta ahora no lo hice por uno u otro motivo. Hasta que por las cosas del destino, descubrí que esto de los blogs puede ser un muy buen lugar para expresar las ideas, y porqué no, transmitir mi experiencia y aportes al resto de la comunidad sobre temas que pueden ser te interés.
Mi propuesta con este blog, es poner los pasos básicos y no tanto para todos aquellos que son fanáticos de los microcontroladores. Como también todos aquellos que quieren empezar a hacer sus armas con éstos, puedan tener una herramienta e información sobre como trabajarlos.
En un principio, voy a ir publicando a modo de clases o lecciones sobre el lenguaje C, pero aplicado en el ámbito de los micro controladores. Aunque el contenido de las exposiciones va a ser lo más genérico posible como para que puedan aplicarse en cualquier marca de micro controlador, voy a utilizar ejemplos y códigos para las tecnologías de micro controladores que mejor conozco: Microchip y Texas. Como para que puedan tener las herramientas necesarias para dar los primeros pasos. Luego avanzaré en más profundidad para contarles los secretos y trucos que conozco para que exploten lo mejor posible los microcontroladores en sus proyectos.
Voy a tratar de explicar las cosas de la manera lo más sencilla posible (de mi punto de vista). Dando conceptos de programación (el lenguaje) como también como llevarlo a la práctica. Esto es, como hacer que un montón de letras agrupadas en una pantalla en la PC puedan ser convertidas en algo práctico y emocionante como es ver el un led que se prende y apaga cuando hacemos funcionar por primera vez un circuito electrónico. Seguramente para alguien que no conoce el tema, pensará que me emociona que un led se prenda y apague, pero les aseguro para que alguien que crea algo nuevo no hay nada más importante que poder ver que eso que ha creado tiene vida. Es como en la espera dulce de un bebé por nacer, cuando el doctor pone en la panza de la madre el estetoscopio y te hace escuchar el corazón, te aseguro que se te erizan los pelos. Algo así pasa cuando haces funcionar por primera vez un micro controlador con tu propio programa. Esa pasión por la programación, especialmente en los microcontroladores es la que voy a intentar contagiar para que los que se interesen por este humilde curso puedan compartir conmigo.
Sería muy bueno que este curso lo hagas en videotutoriales, ya eque es la forma más facil de entender y menos aburrido.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu apreciación. Estoy armandolo por ahora además en formato PDF, ahí lo vas a poder imprimir y leer mucho más tranquilo.
ResponderEliminarMuy Buena info, conoces programas simuladores de PIC en tiempo real. Gracias.
ResponderEliminarLa verdad que simuladores en tiempo real no conozco, dejame que pregunte a un ingeniero colega que hizo uno como tesis para el PIC16F84, seguramente va a tener costo.
ResponderEliminarLo que te puedo decir que el CCS (PICC) tiene el ICD donde podés ver en tiempo real emulando con el hardware que ellos proveen si les comprás el compilador. Buscá en internet el ICD1 están los esquemáticos y firmware para hacerlo.